SD-WAN ahora es una parte fundamental del viaje a la nube para las organizaciones que adoptan Infraestructura como servicio para la disponibilidad de aplicaciones bajo demanda. Pero ese viaje debe continuar en constante evolución. La opción de unir manualmente la conectividad de la sucursal a la nube o región por región ya no es eficiente ni escalable.…
Desde que los efectos en cascada de la pandemia de la COVID-19 cerraron rápidamente empresas y economías en todo el mundo e impulsaron el cambio masivo al trabajo virtual, donde las nuevas herramientas y formas de trabajo se convirtieron en algo habitual de la noche a la mañana. Incluso antes de la pandemia, estábamos avanzando…
Construir un viaje en la Nube puede eliminar barreras e impulsar su carrera en la industria de la tecnología. La tecnología impacta la vida de miles de personas diariamente y sigue un aumento exponencial de innovaciones y transformaciones en nuestra vida cotidiana. Ante este escenario de rápidos avances, dominar nuevos campos y herramientas es fundamental…
Big data es un término que se utiliza para describir el gran volumen de datos que las empresas reciben en su vida diaria. Como tal, los datos se pueden analizar para generar insigths que impulsen las decisiones comerciales y las estrategias de las organizaciones. En cuanto al volumen total de datos, no necesariamente importa cuánto…
Brindamos excelencia en calidad y experiencia para tu recorrido en la nube, ofreciéndote material confiable y trabajando continuamente de la mano de especialistas calificados que colaboran con nosotros para poner a tu disposición las mejores soluciones y estrategias del mercado para tu aprendizaje. Queremos presentar a 6 de nuestros principales Partners, siempre vanguardistas con lo…
Las estafas de soporte técnico son un problema global que afecta a personas de todas las edades. Comenzó con llamadas en frío, con estafadores que se hacían pasar por empleados de Microsoft que notificaban de manera fraudulenta a las personas que eran víctimas de infecciones de malware u otros ataques dañinos. Esto se convirtió en “ventanas emergentes”…
Una nube híbrida es un entorno informático que combina un centro de datos local (también denominado nube privada) con una nube pública y permite que se compartan datos y aplicaciones entre ellas. Algunas personas definen la nube híbrida para que incluya configuraciones “multinube”, donde una organización usa más de una nube pública además de su…
La nube privada se define como los servicios informáticos que se ofrecen a través de Internet o de una red interna privada solo a algunos usuarios y no al público general. También denominada nube interna o corporativa, la informática en nube privada aporta a las empresas gran parte de las ventajas de la nube pública…
La nube pública se define como servicios informáticos que ofrecen proveedores externos a través de la Internet pública y que están disponibles para todo aquel que desee utilizarlos o comprarlos. Pueden ser gratuitos o venderse a petición, lo que permite a los clientes pagar solo por el uso que hacen de ciclos de CPU, el…
El almacenamiento en la nube es un servicio que permite almacenar datos transfiriéndolos a través de Internet o de otra red a un sistema de almacenamiento externo que mantiene un tercero. Hay cientos de sistemas de almacenamiento en la nube diferentes que abarcan desde almacenamiento personal, que guarda o mantiene copias de seguridad de correo…